Mostrando entradas con la etiqueta 1a1sarmiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1a1sarmiento. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2011


Compartimos con ustedes la presentación que usamos hoy en clase como introducción a los sistemas de dibujo que vamos a ir viendo en los que queda del trimestre.Sistemas de dibujo
View more presentations from mmassigoge

martes, 25 de octubre de 2011

Concurso!! Diseñá nuestra MONEDA AZUL



Abrimos el Concurso de Diseño de la "MONEDA AZUL", moneda que se utilizará en las próximas FERIAS del 1a1sarmiento.

Seleccionarán un 1er, 2do y 3er PREMIO! Los 3 premios recibirán un 1 pendrive de 8Gb y la impresión de la moneda con su diseño. La Comisión Evaluadora será integrada por las docentes de Diseño, Economía y Gestión.

Los interesados en participar deberán subir su propuesta al grupo de facebook de diseño, tienen tiempo hasta el martes 25 de octubre a las 12:00hs. del mediodía.


Algunas consideraciones para el diseño de la moneda AZUL:
La Tierra es azul. El cielo es azul. El mar es azul.
La economía azul propone que nos inspiremos en la sabiduría de los ecosistemas naturales, que no generan basura, sino que aprovechan todo entre todos. ¿Cómo se podría llamar una moneda que distribuye la riqueza, no se deposita en los bancos ni genera interés cuando se presta?

Referencias:
http://www.gunterpauli.com/gunterpauli.com/La_Economia_Azul.html
http://1a1economia.blogspot.com/search/label/moneda%20AZUL

Cronograma general del 3° proyecto

Este cronograma lo pueden usar todos los grupos como base de su planificación personalizada. Vayan subiendolosa los grupos de facebook de cada grupo.

martes, 9 de agosto de 2011

Dónde estamos?

Les pasamos un resumen del proceso del proyecto revista 1a1 hasta el día de hoy para que puedan ver por dónde andamos y qué estamos haciendo en diseño. Sería ideal escuchar sus opiniones e ideas para avanzar, ahora es el momento!


Dónde estamos?

Les pasamos un resumen del proceso del proyecto revista 1a1 hasta el día de hoy para que puedan ver por dónde andamos y qué estamos haciendo en diseño. Sería ideal escuchar sus opiniones e ideas para avanzar, ahora es el momento!

jueves, 23 de junio de 2011

Presentación proyecto REVISTA 1@1

Primeras pasos del proyecto...

miércoles, 8 de junio de 2011

Diccionario de diseño en pictogramas



Repasemos la actividad de la última clase, martes 7 de junio. La idea es crear nuestro diccionario de diseño con un montón de palabras que se acostumbra a usar en el mundo de Diseño. Para eso asignamos una palabra por chico y la idea de la actividad es que busquen las diferentes definiciones de la palabra asignada y a partir de seleccionar la definición que crean es la más relacionada al diseño tenemos que traducción esa definición a un dibujo. Qué tipo de dibujo? como un pictograma, un tipo de dibujo que representa esquemáticamente y de manera muy sintética una palabra. A continuación pueden ver algunos ejemplos de pictogramas. 
Resumiendo:
  • Paso 1 - Ver qué palabra les tocó en la lista que aparece abajo.
  • Paso 2 - Buscar definiciones en diccionarios, wikis, etc.
  • Paso 3 - Seleccionar la definición que tiene más relación con el diseño.
  • Paso 4 - Diseñar un pictograma que represente la palabra asignada a partir de la definición.
  • Paso 5 - Subir a sus blogs el pictograma con la palabra asigana en el titulo del post y la definición que utilizaron para dibujar. 
  • Tomen como ejemplo http://personasonline.blogspot.com/2011/06/imaginacion.html
Asignación de palabras:

Aguilar, Cristian - simbólico 
Aima, Juan Pablo - creatividad
Alcoba, Rocío - concepto
Amarilla, Ruben - idea
Bastoni, Cinthia - connotar
Burgos, Gabriela - analogia
Carasa, Maricel - referente
Cillis, Ana Mariel - denotar
Conde,  Alejandra - sistema
Crespo, Dominique - variables
Dominguez, Griselda - imaginación
Dornet, Darío - innovación
Fernandez, Nicolás - pictograma
Franco, Caterina - Ícono
Giudice, Franco - diseño
Gomez, Eugenia Aldana - propuesta
Julca Vega, Jhannet - paradigmma
Kalicinski, Katia - significante
Lang, Yesica - significado
Lopez, Nadia - proyectar
Loto, Alberto - morfología
Mansilla, Wanda - estilo
Mitingay, Dámaris - estética
Olmos, Sandro - original
Osorio, Claudia Estefania - común
Painequeo, Silvina Rebeca - usuario
Quintana, Ezequiel - contexto
Rojas, Gabriel - divergente
Solis Prado, Jorge - convergente
Vaulet Aldana - síntesis
Velásquez, Ximena - experiencia
Ynfante More Yenifer - equilibrio

martes, 31 de mayo de 2011

Resumen del proyecto piloto :: Juego de mesa 2.0

Les compartimos el resumen de trabajo del proyecto piloto "Juego de mesa 2.0 :: Desaprobado". Analicen las etapas y lo que hicimos en cada una de ellas, es muy interesante todo el trabajo realizado. Generalmente es muy difícil trabajar en equipo y sobre todo si ese equipo esta conformado por 25 personas y ustedes lo están logrando, todavía faltan algunas piezas, pero si podemos decir que estamos haciendo un gran trabajo!
Me gustaría que hagan comentarios sobre su participación en el proyecto, detecten en qué etapa aportaron más, se sintieron más productivos, más cómodos y déjenlo como comentario en este post.

martes, 12 de abril de 2011

Clase 1 :: Conociendonos a través del diseño

Compartimos con ustedes la presentación de hoy que contiene los lineamientos generales del proyecto que vamos a desarrollar en el módulo de Diseño y las primeras reflexiones del juego del elefante. Recuerden subir al grupo de facebook "1@1 Diseño_Sarmiento 2-3" su presentación a través de un objeto, ya hay varios que subieron las suyas que pueden servirles como ejemplo.





Reflexiones del juego del elefante;
- varían los controles
- aumenta grado de dificultad
- personaje
- escenario
- función: llegar de un punto a otro
- obstáculos
- comunicación
- gráfica

nota: No se olviden de traer lapices que la clase que viene ya empezamos a diseñar.
Un gusto conocerlos!

Clase 1 :: Empezando


Entre ansiedades y confusiones dimos inicio al módulo de diseño. Les compartimos la presentación que usamos hoy para empezar a meternos en Diseño y les recordamos que tienen que subir sus imágenes de vehículos al grupo de facebook, 1@1diseño_sarmiento.



Primeras reflexiones de VEHÍCULOS
Los vehículos estan compuesto por;
- Forma
- Función (qué hace)
- Tipo de movimiento (cómo lo hace)
- Fuente de energía
- Interface

nota: No se olviden de traer lapices que la clase que viene ya empezamos a diseñar.
Un gusto conocerlos!

miércoles, 6 de abril de 2011

Vehículo 2.0







“Mapa de recorridos” 
El proyecto consiste en crear un mapa con el registro de sus recorridos, la caminata de cada día de casa al colegio. Se trata de "mapear" a todo el curso sumando los recorridos particulares de cada integrante. Estos registros tendrán la impronta de cada alumno como así también recortes de cada disciplina.

En el módulo de diseño vamos a articular los contenidos de varias de las áreas a través del diseño de vehículos 2.0 que recorrerán el mapa desde diferentes perspectivas. Estos vehículos digitales permitirán recorrer el proyecto en su totalidad.
Vamos a diseñar su forma, su función y su interface con el usuario en un contexto determinado (youtube, googlemaps, blog, etc). Vamos a trabajar en el producto que converge y vincula todo el material trabajado en cada área. 

Diseño es la mirada sobre el producto de cada proyecto, que engobla a todas las disciplinas. 

martes, 5 de abril de 2011

Juego de mesa 2.0







“Mapa de recorridos” 
El proyecto consiste en crear un mapa con el registro de sus recorridos, la caminata de cada día de casa al colegio. Se trata de "mapear" a todo el curso sumando los recorridos particulares de cada integrante. Estos registros tendrán la impronta de cada alumno como así también recortes de cada disciplina.

En el módulo de diseño vamos a unir los contenidos de todas las áreas a través del diseño de un Juego de mesa 2.0. Este juego tendrá como eje sus recorridos de casa al colegio y estará compuesto por toda la riqueza abordada en el resto de las áreas. Será la plataforma de vinculación de todos los temas tratados para el proyecto.
Vamos a diseñar el juego, sus partes, su forma, su dinámica, sus personajes, sus reglas e instrucciones. Contará con una parte analógica (tablero y fichas) y otra digital (contenidos).